Utilizando el material "La imagen fotográfica", creado por Armando Muñoz López, publicada en:
Encuadre y composición: planos, tipos de ángulos, regla de los tercios, regla del horizonte y regla de la mirada.
- Retrato 2
 - Contraluz 2
 - Paisaje 1
 - Contraste 2
 - Perspectiva 2
 - Superficie reflejante 1
 - Temática 1 Ejemplos
 
Forma de Presetanción: El trabajo se presentará en éste Blog, en una misma entrada por Grupo. Se subirá a http://slide.com/ donde se creará un álbum. Cada fotografía deberá tener un Título al pie, para que cuando se haga el análisis visual y narrativo quede claro a cual de lasfotografías se refieren. El siguiente es un tutorial para aquel que tenga dudas Fecha de entrega: 30 de abril.
Este es un tutorial para que sepas cómo lo tenés que presentar:
tutorial slide
Recomendaciones para tener en cuenta antes de sacar las fotos!!!
- Sacar el día y la fecha de la cámara.
 - Si se necesita mas luz directa: enfocar con un espejo el objeto a      fotografiar.
 - Si se necesita mas luz de relleno: Enfocar al techo o paredes      blancas un espejo. Si no tenes un espejo lo suficientemente grande, se      logra lo mismo con papel aluminio arrugado.
 - Si se necesita luz de colores: Este efecto se puede lograr con una lámpara y papel celofán de colores. Recuerden que estos no pueden tocar la lámpara porque podrían quemarlos.
 - Recordar la ley de los dos tercios; la ley de la línea del horizonte y la ley de la mirada.
 - Recordar los diferentes planos vistos en clase, la utilización de luz y flash y el juego de focos.